Crónica: Z! Live: El fuego de Kreator vence al frío zamorano – Viernes – Junio 2024

0

Z! LIVE

VIERNES – 14 JUNIO 2024

IFEZA

Tras el día inaugural del Z! Live donde Europe cumplió pero dejó con ganas de más, llegaba una segunda jornada de lo más variado en lo musical y donde el fuerte viento fue otro de los protagonistas, convirtiendo la noche zamorana en más fresca de lo habitual.

RISE TO FALL

Los bilbaínos Rise To Fall era otra de las bandas que tenían que cerrar la herida con el Z! Live, su actuación de 2023 fue una de las canceladas por las fuertes tormentas, así que ésta era la ocasión ideal para enmendar aquel borrón y demostrar a Zamora todas sus virtudes.

Su death melódico de marcado corte gotemburgués es toda una delicia, y así lo supo agradecer un público entregado ante una banda que lo dio todo y que supo aprovechar su escasa media hora de concierto. Sonido correcto, actitud desbordante y una colección de buenos temas hicieron de su actuación el aperitivo perfecto con el que hincar el diente a este viernes.

TWILIGHT FORCE

Cuando el power metal es bueno, logra con inmediatez algo que a otros estilos les cuesta más, es rápido, divertido, alegre e insufla energía desde los primeros acordes. Así transcurrió la actuación de este combo que combina de forma muy efectista la música y ese aire teatrero gracias a sus indumentarias élficas.

Cortes épicos con mucho sinfonismo, y con un Alessandro Conti en muy buena forma y un gran trabajo del dúo de guitarristas que se mantuvieron ocultos tras sus máscaras tolkianas.

Destacable también el trabajo a los coros de la vocalista de Temperance, Kristin Starkey, cuya aportación resultó de lo más significativa para que sonaran potentes.

A estas alturas el viento ya soplaba con fuerza y ya se sabe que viento y sonido no son muy amigos, eso hizo que algún tema sonara muy embarullado, pero en líneas generales salvaron su actuación.

THE BLACK DAHLIA MURDER

Sensación algo agridulce con The Black Dahlia Murder, por un lado resultaron super contundentes, su colección de trallazos es de esos que hacen mover el cuello al instante, pero por otro lado resultaron un poco «martillo pilón», monotonía que sólo fue rota cuando alguien de su equipo salió disfrazado de simio a animar a las primeras filas.

Fue de las primeras bandas que adornaron algo más su escenario, con gran telón de fondo y otras dos grandes telas laterales en forma de columnas con imageniría de la banda.

Brian Eschbach es un digno sustituto de Trevor Strnad -fallecido en 2022-, se dejó el alma en cada tema y en ese aspecto resultaron irreprochables, se vaciaron sobre el escenario, las guitarras de Brandon Ellis y Ryan Knight rugieron con potencia, y Zamora se llevó su buena dosis de death melódico con temas como «Funeral Thirst», «Verminous», «I Will Return» o «Deathmask Divine»

INSOMNIUM

Lo de Insomnium en directo lleva años resultándome frustrante. Es una banda mayúscula, firma unos discos magistrales -su último disco Anno 1696 es toda una delicia-, sin embargo, hasta la fecha, y ya van unas cuantas, siempre son incapaces de trasladar esa excelencia a su directo, y su sonido siempre tiende a la suciedad.

Los suecos eran otros de los que se quedaron a las puertas en 2023, la tormenta justo se desató cuando ya tenían todo preparado para salir, así que al menos esta actuación fue sanadora en ese aspecto. Hubo cortes mejores y cortes peores, pero en líneas generales, desde el punto de vista de la claridad del sonido, todos fueron mejorables.

«1969», «Ephemeral», «Pale Morning» fueron los elegidos para abrir el concierto, para de ahí enlazar con «Lilian», «Bells The toll» y «The Killjoy», con Markus Vanhala transmitiendo buen rollo con su eterna sonrisa y Nilo Sevänen dejándose el alma en cada nota.

Completaron el show con «Witch Hunter», «Mortal Share», un casi irreconocible «While We Sleep» y «Heart like a grave».

Gran banda que fue lastrada por el sonido.

LEPROUS

Se me acabarían los adjetivos para describir lo de estos noruegos. Todo lo que hacen es una absoluta barbaridad, cada uno de los integrantes es un virtuoso a su instrumento, y sus directos suenan con la misma pulcritud que los discos, tienen una capacidad innata para la excelencia.

Es una de esas bandas que tiene el mejor ratio por tema en cuanto a eso de erizarme el bello, da igual que sea el comedido «Have You Ever?» con el que empiezan el show, «The Price», «The Valley» o «Atonement», todos suenan perfectos, en todos la voz de Einar Solberg raya la perfección, y ahora, libre del compromiso de los teclados, transmite mucha más energía sobre el escenario, se le nota más suelto y comunicativo, como pudo verse con la constante simpatía con la que comulgó con el público.

Podría repasar integrante por integrante, pero de todos acabaría de decir lo mismo, son unos musicazos, pero sí que hay que destacar a la bestia Baar Kolstad a la batería, que forma de tocar, que carácter, transmite un pasión desbordante.

Sonidazo, composiciones excelsas y una ejecucción impecable, así fue conquistando Leprous a Zamora tema a tema, «Out of Here», un apoteósico «Slave», y «From The Flame», «Below» y el inclasificable «The Sky is Red» como cierre.

De lo mejorcito del día.

HAMMERFALL

Pese a no ser fruto de mi devoción, hay que reconocer que Hammerfall no suele firmar malos conciertos. Son muy directos y entretenidos, y saben dar al público lo que quiere, y el combo formado por Joacim Cans a la voz, Oscar Drojnak a la guitarra, Pontus Norgren a la otra guitarra y Fredrik Larsson al bajo, funciona a las mil maravillas.

Además tienen una buena colección de temas reconocibles, es imposible no tararear «Let the hammer fall», «Hearts of fire» o «We Make Sweden Rock», así que en ese aspecto tienen todo lo necesario para que la gente disfrute de su show, y lo supieron aprovechar, remaron con el viento a favor de una audiencia entregada a sus hits a su más que destacable escenografía, con grandes hachas con sus logos, una batería muy elevada y típicos elementos de gran banda.

Comunicativos y cercanos, tiraron de su experiencia para ganarse al público, y temas como «Heeding the call», «Hammer of Dawn» o «Renegade» sonaron limpios y contundentes.

Puede no gustarte, pero siempre cumplen.

KREATOR

En alguna crónica hace décadas creo haber firmado que Kreator son los lomo-queso del metal, no son un plato gourmet pero raramente decepcionan. Y en efecto, una vez más lo han demostrado. Ahora ya veteranos y con 30 años de carrera, han adornado sus shows con una gran producción de fuego y explosiones, y si a eso le unimos un sonido potente y rebosante de contundencia, se han revestido de un aura de clasicismo y gran banda que han engrandecido sus directos.

Escenario abrumador, con típico logo de la banda de fondo, cabezas cortadas y el sempiterno rojo que inunda su show, los de Mille Petrozza firmaron un conciertazo, con gran sonido y una gran colección de temas ya intemporales.

¿Quién no se emociona con «Hate uber Alles», «Enemy of God» o «666». ¿Quién no se rompe el cuello con «Hordes of Chaos», «Hail to the hodes» o «Extreme Agression»?

Y así tema tras tema…. sobredosis de thrash old school, clasicismo y saber hacer. Canciones como «Phobia», «coma of Souls», «Phantom Anthichrist», «Strongest of the Strong», «Terrible Certainly», «Betrayer», «People of the lie» o «Flag of hate» fueron otras de las armas con las que arrasaron Zamora.

Y como cierre, «Violent Revolution» y «Pleasure to Kill».

La banda agradeció el apoyo de España durante más de 30 años. Son veteranos, pero por ganas y energía, parecieron adolescentes. Me quito el sombrero.

ANNISOKAY

Y para cerrar este segundo día -no nos quedaron fuerzas para aguantar hasta Vhäldemar-, Annisokay nos metió de lleno en el metal del siglo XXI, metalcore moderno, muy contemporáneo, con buen sonido y mucha producción audivisual para adornar el show.

Lograron que el público olvidara por momentos el frío zamorano gracias a temas como «Into the Abyss», «Like a Parasite», «Human» o «Calamity».

Sus dos vocalistas se complementaron a la perfección, y fue una buena forma de acabar el día. A ahorrar fuerzas que queda la tercera jornada.

Juan José Díez y S.A Sánchez

Compartir

Deja un comentario