JOLLY JOKER – Jolly Joker
On Fire Promo
7/10
El 14 de febrero de 2025, la banda valenciana Jolly Joker lanzó su quinto álbum de estudio, titulado homónimamente «Jolly Joker«, bajo el sello On Fire Records. Este trabajo deja claro una vez más porque los valencianos son referentes del sleaze rock en España, presentando una evolución en su sonido que combina la esencia del glam de los años 80 con una frescura contemporánea.
El álbum arranca con «World Collapse«un tema enérgico que refleja la actitud desenfadada de la banda. Su introducción de guitarras afiladas y un ritmo vertiginoso marcan el tono de un disco que apuesta por la intensidad y la rebeldía. La directa letra encaja a la perfección con el carácter agresivo del tema, mientras que Lazy Lane despliega su característica voz con una interpretación visceral. Le sigue «Shotgun«, con una pegada contundente, una pieza que encapsula el espíritu del rock and roll americano. Su estribillo pegadizo y que destaca claramente por los solos de guitarra de Yannick.
«I Just Wanna (Kiss You)» es una canción festiva y despreocupada, con un sonido claramente influenciado por bandas como Poison o Mötley Crüe, junto con la actitud canalla de la letra, la convierten en una de las piezas más disfrutables del disco. «What The Hell» ofrece un sonido más pesado y oscuro, sin perder la melodía característica del grupo.
Uno de los momentos más emotivos del disco es «Broken Glass«, una balada dedicada a amigos y seguidores fallecidos, que muestra el lado más emocional de la banda. La canción se construye sobre una base melódica envolvente, con una ejecución vocal que transmite nostalgia y pasión a partes iguales. Su crescendo instrumental, donde la guitarra de Yannick alcanza un punto álgido con un solo cargado de sentimiento, la convierte en una de las joyas del disco.
Aunque rápidamente volvemos a recuperar el ritmo hardrockero con «Demons Dance«, con un bajo prominente y una batería contundente que sostienen la canción de principio a fin, y «Enough» continúa con la esencia sleazy que caracteriza a Jolly Joker.
Con «My Little Cadillac«, la banda experimenta con sonidos que se acercan más a estilos como el blues rock de ZZ Top, un sutil cambio de estilo dentro de esta misma línea que aporta frescura al álbum en esta recta final. «Sweet Pleasure Pie» inicia con influencias de bandas como Kiss, manteniendo al oyente enganchado, y «Sweet Addiction» cierra el disco con la esencia pura de Jolly Joker, dejando una sensación de satisfacción y ganas de más.
«Jolly Joker» es un disco que suena fresco y potente, evidenciando la evolución y madurez de la banda sin perder su actitud rebelde que los lleva caracterizando durante toda su carrera, y con el que creo sin mucho magen a la equivocación que ganará aún más fuerza en directo.
Por Irene Kilmister.