AXEL RUDI PELL + JOLLY JOKER
MADRID – 26 MARZO 2025
SALA BUT
ORGANIZA: Z! LIVE
En los últimos años no ha habido muchas ocasiones para poder disfrutar a Axel Rudi Pell en directo. No es sencillo encontrar el momento adecuado cuando los integrantes de la banda están inmersos en varios proyectos y en distintos continentes, por eso estos dos conciertos en España de Axel Rudi Pell eran una cita ineludible para los amantes del hardrock de corte clásico.
Axel Rudi Pell es un guitarrista descomunal con muchas luces y alguna sombra, su calidad y sensibilidad a las seis cuerdas está fuera de toda duda, pero también hay algo de verdad en las acusaciones de sus detractores que comentan que lleva haciendo el mismo disco 20 años, pero en lo que hay unanimidad es que sus conciertos son toda una experiencia y que el nivel de los mismos siempre roza el sobresaliente.


Y en efecto, su show en Madrid no tuvo ni un pero, rozó la perfección, con un sonido pulcro y cristalino, una banda super engrasada con unos músicos descomunales que bordan su instrumento, y sobre todo, con un dúo estelar de artistas descomunales como Axel Rudi Pell y Johnny Gioeli.


Axel es una estrella que destila clasicismo, tanto en su presencia escénica -sorprendentemente delgado-, como en aura que desprende cada vez que ataca un sólo de guitarra, puro sentimiento y buen gusto que sin embargo se ve eclipsado por la estratosférica actuación del vocalista Johnny Gioeli. A estas alturas de su carrera nadie va a descubrir las virtudes de Gioeli, pero es que cualquier calificativo se queda corto para describir su derroche, pura pasión, dinamismo y capacidad vocal; No se ahorra ni una nota, su garganta rinde a las mil maravillas independientemente de la exigencia del tema, y además transmite buen rollo con su total entrega y simpatía, que vocalista más colosal. Impresionante.


Obviamente, para que esta pareja brille, necesita estar apoyado en una banda rocosa, y ahí destacan tanto Ferdy Doernberg a los teclados, como Bobby Rondinelli a la batería, sin olvidar el papel más discreto pero necesario de Volker Krawczak al bajo.

Con una carrera tan extensa no debe ser sencillo seleccionar un setlist a gusto de todos, pero obviamente no quedaron fuera clásicos como «Mystica», «Strong As A Rock», «Carousel», «The Line» (una de las favoritas de Gioeli, según comentó, y que fue de matrícula de honor), o «The Masquerade Ball» y «Casbah» que llegaron al final en formato medley. También hubo presencia de otro de los puntos fuertes de la música de Axel Rudi Pell, las baladas -ha recopilado nada más y nada menos que seis discos de baladas-, sonando «Oceans of Time» y la versión de Coen del «Hallelujah». Lo que fue más raro es la inclusión de la versión de U2 de «Beautiful day», que sinceramente, aportó poco o nada, al igual que los solos prescindibles de batería y teclado.

Para terminar por todo lo alto, «Fool Fool» y «Rock the Nation» para certificar que la vigencia del hard rock clásico sigue muy presente, y que esta música, cuando rebosa calidad y se ejecuta con maestría sigue resultando de lo más estimulante.

Abrieron la noche unos Jolly Joker correctos y divertidos, que también nos hicieron viajar al pasado recordando a bandas como The Cult o Mötley Crüe, con un hardrock cañero y divertido lleno de actitud, chulería bien entendida y fuerte carisma.


Actuación corta, pero suficiente para mostrar sus armas en forma de cañonazos como «I am rock n’ Roll», «I Don’t Care», «Little Cadillac» o un «I just Wanna Kiss you» que nos hizo viajar a los 80.
S.A. Sánchez y Juan José Díez