Crónica: Killswitch Engage, la espera merció la pena – Madrid – Octubre 2025

0

KILLSWITCH ENGAGE + FIT FOR AN AUTOPSY + DECAPITATED

MADRID – 1 OCTUBRE 2025

LA RIVIERA

ORGANIZA: RESURRECTION FEST

Más de 12 años llevaban Killswitch Engage sin pasar por España. Una ausencia tan larga suele ser un arma de doble filo, por un lado aumenta la expectativa de volver a ver en directo a un grupo que se prodiga poco por estos lares, pero por otro, el interés en la banda, al menos para los amantes de la música en vivo, acaba diluyéndose poco a poco debido a esa imposibilidad de validarla en una actuación en directo. Por todo ello, esta era una cita ineludible para muchos amantes del metal.

Esa dualidad explica también que la Sala Riviera presentara una buena entrada, aunque sin llegar al lleno. Y es que si algo ha demostrado el público español, es que las visitas continuadas acaban consolidando y ampliando la base de seguidores.

Lo que no admite discusión es que Killswitch Engage es un grupazo. Dentro de la saturada escena del metalcore, tienen algo especial, sus canciones se reconocen en apenas unos acordes. Aunque su pico creativo y de popularidad llegó con «The End of Heartache» (2004) y «As Daylight Dies» (2006), con Howard Jones al frente de las voces (fuera del grupo desde 2012), hoy en día siguen facturando buenos discos y se mantienen en plena forma.

Su directo continúa siendo todo un espectáculo, no solo por la música —potente, contundente y vibrante—, sino también por la simpatía contagiosa de Adam Dutkiewicz, que con su locura controlada desborda buen humor. A esto se suma la pegada al bajo de Mike D’Antonio y la solvencia de Jesse Leach, vocalista original del grupo y de vuelta desde 2012 tras la marcha de Jones. Jesse canta bien tanto en limpio como en gutural; quizá no alcance los matices de Howard, pero defiende con solidez los clásicos de aquella etapa.

Buen juego de luces, con protagonismo de unas torres en el fondo del escenario, y dinamismo absoluto de una banda que no paró de moverse a medida que iban sonando temazos como «Strength of the Mind», «Rose of Sharyn» -explosivo e ideal para conseguir que el público se metiera de lleno en el show-, «Reckoning», «Aftermath», «Fixation on the Darkness» o «A Bid Farewell». Sonó bien, aunque siendo puristas, tampoco era necesario ese volumen tan atronador, pero se pudo disfrutar de la musicalidad que aportan las dos guitarras -que trabajazo en la sombra de Joel Stroetzel-, y de la impenitente base rítmica de D’Antonio y y Justin Foley.

Hubo tiempo para que la gente hiciera crowdsurfing, incluido un Jesse Leach hiperactivo, para que Jesse se paseara por las barras de la sala, y para que Ádam pidiera cerveza al público para bebérsela de un trago, extras divertidos que no hubieran servido de nada si la música no hubiera acompañado. Y es que de eso se trataba, de que temazos como «Broken Glass», «Hate by design», «Forever Aligned», «The Signal Fire» o «I Believe» adquirieran su verdadera dimensión… un metalcore único, de múltiples cambios y donde la monotonía no tiene cabida.

También hubo momentos más intensos y melódicos como «The Arms of Sorrow», pero por poco tiempo, aunque rápidamente volvieron a dar caña con «In Due Time» y «This Fire». Para el final, un «My Curse» (tras un primer intento fallido por problemas con la guitarra de Adam) que logró una adhesión mayoritaria del público, igual que ocurrió con el cierre apoteósico con «The Ende of Heartache» y «My Last Serenade».

Espermos que no haya que esperar una década para volver a verlos. ¡Que musicazos!

FIT FOR AN AUTOPSY

Los de Nueva Jersey se han aficionado a tocar en España como integrantes en estas giras de varios grupos. Hace unos meses lo hicieron abriendo para Thy Art Is Murder, y ahora repiten en la misma sala con Killswitch Engage. Su deathcore no tiene la agilidad del metalcore de los cabezas de cartel, y aunque de garra va sobrado, se echó en falta un poco de variación en una propuesta un tanto monocorde.

Es cierto que esa linealidad forma parte del ADN del género, pero aun así resulta complicado mantener la atención frente a semejante tsunami sónico. Como en el resto de actuaciones de la noche, el volumen fue excesivo, aunque no se puede decir que temas como «Lower Purpose», «It Comes for You», «Red Horizon», «Hostage», «Pandora», «The Sea of Tragic Beasts», «Savior of None / Ases of All» o «Far From Heaven» sonaran mal.

El público, sin embargo, respondió con entusiasmo, botó, vibró y algunos incluso volaron por los aires. Una prueba de que este tipo de descargas siguen teniendo gran tirón, sobre todo entre los más jóvenes, ávidos de sobredosis de brutalidad.

DECAPITATED

Con Decapitated ocurrió algo similar, una propuesta marcada por la brutalidad y la agresividad, donde la melodía queda relegada a un segundo plano. No está ausente, porque la guitarra de Vogg Kieltyka se impone con personalidad en casi todos los temas, pero lo que define al grupo es esa avalancha de grooves llenos de carácter y contundencia.

Se hizo extraño no ver las míticas rastas de Rafał Piotrowski al frente. Su potencia vocal y su presencia escénica aportaban un plus, y aunque su sustituto Emelie Bodde cumplió con solvencia, será difícil olvidar a “Rasta”.

Actuación corta, intensa y sin discursos ni pérdidas de tiempo, encadenando sin apenas pausas temas como «Earth Scar», «Spheres of Madness», «Blood Mantra», «Suicidal Space Programme» -una de las mejores de la noche-, e «Iconoclast» como guinda final.

Antes de ellos tocaron Employed To serve, pero una actuación demasiado temprana nos impidió llegar a tiempo.

S.A. Sánchez y Juan José Díez

Fotos: Juan José Díez

Compartir

Comentarios cerrados