Desde su primera edición en 2006, el festival Leyendas del Rock se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes del heavy metal, hard rock y sus múltiples variantes. Lo que comenzó como un evento relativamente modesto en Mazarrón (Murcia) se ha convertido en un auténtico santuario de guitarras afiladas, voces desgarradas y espíritu rebelde, atrayendo a miles de personas cada verano a Villena, Alicante, donde se celebra desde 2013.
Orígenes humildes, espíritu inquebrantable
La primera edición del festival, con un cartel centrado casi exclusivamente en bandas nacionales como Obús, Barón Rojo, Warcry (banda casi permanente junto a Lujuria en Leyendas) o Saratoga, nació con un propósito claro: rendir homenaje a los grandes nombres del rock español que marcaron a toda una generación. El evento se celebró con una entrada gratuita, algo impensable hoy en día, y rápidamente cosechó una fiel base de seguidores que año tras año fue creciendo.

De clásico nacional a fenómeno internacional
El punto de inflexión llegó en 2013 con el cambio definitivo a Villena, una ciudad con mejores infraestructuras para acoger a un evento en constante expansión. A partir de entonces, Leyendas del Rock amplió su mirada al panorama internacional sin abandonar sus raíces. Bandas legendarias como Arch Enemy, Anthrax, Amon Amarth, Saxon, Megadeth, Blind Guardian, Accept y Sabaton han pisado su escenario, ofreciendo conciertos memorables que ya forman parte de la historia viva del festival.


Uno de los momentos más épicos tuvo lugar en 2015, cuando Sabaton, en plena gira de Heroes, ofreció un show espectacular ante una audiencia completamente entregada. De hecho la banda repitió en 2017 dejando un muy buen sabor de boca de nuevo. Otro hito fue en 2022, con la actuación de Powerwolf, quienes convirtieron el escenario en una misa gótica de pura teatralidad y fuerza sonora.

Un hogar para el metal nacional
Pese al salto internacional, el festival no ha dejado de ser una plataforma vital para el metal hecho en España. Bandas como Warcry, Tierra Santa, Leo Jiménez, Saurom o Avalanch son habituales del cartel, y año tras año vuelven para reencontrarse con un público que los siente como parte de su ADN.

Además, el festival honra a las “leyendas vivas” del rock nacional, con frecuentes homenajes y reuniones especiales. En 2017, por ejemplo, se celebró una emotiva actuación conjunta entre Barón Rojo y miembros de otras formaciones míticas del país.
Semillero de nuevas bandas
Pero si algo distingue a Leyendas del Rock es su compromiso con las bandas emergentes. A través de su Escenario Mark Reale/Rising Stage, el festival ofrece un espacio donde grupos jóvenes, tanto nacionales como internacionales, pueden tocar frente a una audiencia real, diversa y abierta.
Proyectos como Angelus Apatrida, que años atrás tocaban a primera hora con un puñado de fans, han logrado convertirse en cabezas de cartel tras demostrar su talento edición tras edición. Esta apuesta por el relevo generacional del metal lo convierte no solo en un festival de culto, sino en un verdadero impulsor de la escena.

Más que un festival: una hermandad
Los asistentes al Leyendas destacan algo que va más allá de la música: el ambiente. El “espíritu leyendero” es famoso por su sentido de comunidad, respeto entre los fans, y una pasión que convierte cada edición en una reunión de familia metálica. No faltan las acampadas masivas, las barras interminables de cerveza, ni los gritos de guerra al amanecer.
Presente y futuro
Con cada edición, Leyendas del Rock se reinventa sin perder su esencia. La mezcla entre grandes nombres internacionales, referentes nacionales y nuevas promesas crea una experiencia única que reúne generaciones enteras en torno a un mismo grito: ¡larga vida al heavy metal!
Cartel Leyendas del Rock 2025
La XVIII edición del festival Leyendas del Rock se celebrará del 6 al 9 de agosto de 2025 en el Polideportivo Municipal de Villena, Alicante. Este año, el festival presenta un cartel diverso que combina leyendas del metal, bandas emergentes y propuestas innovadoras.

🗓 Distribución por días
Miércoles 6 de agosto
- W.A.S.P. – La legendaria banda estadounidense liderada por Blackie Lawless regresa a España con un espectáculo que promete ser inolvidable. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos como «I Wanna Be Somebody», «Wild Child» y «Blind in Texas». Además, se espera una puesta en escena impactante, incluyendo las icónicas cuchillas de sierra que caracterizan sus shows.
- Hatebreed
- Fear Factory
- Lord of the Lost
- Kublai Khan TX
- Fit for a King
- Warkings
- Dünedain
- Suffocation
- Hardline
- Cemetery Skyline
- The Butcher Sisters
- Angelmaker
- Dogma
- Injector
Jueves 7 de agosto
- Heilung – Por primera vez en España, Heilung ofrecerá su ritual pagano nórdico, transportando al público a la Europa de la Edad de Hierro. Utilizando instrumentos ancestrales como huesos humanos y tambores antiguos, y letras inspiradas en textos rúnicos, su actuación promete ser una experiencia inmersiva y catártica.
- Miracle of Sound
- The Halo Effect
- Hanabie
- Kanonenfieber
- The Cost
- Imminence
- D’Artagnan
- Charlotte Wessels
- Seven Spires
- April Art
- Allt
- From Fall to Spring
- Headon
- Forjando Leyendas – Actuación del grupo ganador del concurso para bandas emergentes.
Viernes 8 de agosto
- Within Temptation – Los neerlandeses Within Temptation, liderados por Sharon den Adel, presentarán su metal sinfónico con una producción visual impresionante. Se espera que interpreten éxitos como «Ice Queen», «Stand My Ground» y «Paradise (What About Us?)», ofreciendo una experiencia emocional y poderosa.
- Feuerschwanz
- Battle Beast
- Tierra Santa
- Elvenking
- Van Canto
- Celtian
- Cruachan
- Lacrimas Profundere
- El Altar del Holocausto
- Rauhbein
- A Dark Reborn
- Lonely Fire
- Lost Society
- Novelists
Sábado 9 de agosto
- Powerwolf – Cerrando el festival, Powerwolf traerá su único show en un festival en España en 2025. Conocidos por su teatralidad y energía, interpretarán himnos como «We Drink Your Blood» y «Army of the Night», acompañados de una escenografía espectacular.
- Beast in Black
- Angelus Apatrida
- Crystal Lake
- Dark Angel
- Thrown
- Evil Invaders
- Linkoln Park
- Leize
- Varg
- Robse
- Cemican
- Tungsten
- The Broken Horizon
- Hadadanza
Espacio para bandas emergentes
El festival continúa su tradición de apoyar a nuevas bandas a través del concurso Forjando Leyendas, cuyo grupo ganador actuará el jueves 7 de agosto. Además, el Escenario Mark Reale/Rising Stage ofrece oportunidades a grupos emergentes para presentarse ante una audiencia apasionada.
Entradas y más información
Cada uno de estos cabezas de cartel aportará su estilo único al festival, desde el heavy metal clásico de W.A.S.P., pasando por el ritual pagano de Heilung, el metal sinfónico de Within Temptation, hasta el power metal teatral de Powerwolf. Sin duda, Leyendas del Rock 2025 promete ser una edición inolvidable para los amantes del metal en todas sus vertientes.
Los abonos y entradas por día ya están disponibles en la web oficial del festival. Se recomienda adquirirlas con antelación debido a la alta demanda.