Crónica: Halestorm conquistan el Everest, y de paso Barcelona – Noviembre 2025

0

HALESTORM + Bloodywood

Sala Razzmatazz, Barcelona

12 de Noviembre de 2025

Organiza: Madness Live

Ayer Barcelona vivió una noche de metal sin fronteras en la Sala Razzmatazz: primero, Bloodywood encendieron la mecha con su fusión explosiva de nu metal y música tradicional india; después, Halestorm tomaron el relevo con la fuerza inquebrantable de Lzzy Hale al frente, presentando su nuevo disco Everest y recordándonos por qué el rock sigue siendo un lenguaje universal de emoción y poder.

Muchas noches, al volver a casa, no puedo evitar pensar en lo afortunada que soy de vivir en un lugar que ofrece la oportunidad de disfrutar de conciertos de este nivel.

La India hizo temblar Barcelona

La noche prometía electricidad con Halestorm como plato fuerte, pero fue Bloodywood, los teloneros venidos desde Nueva Delhi, quienes robaron buena parte de la atención. Su mezcla única de nu metal con instrumentos y ritmos tradicionales de la India convirtió la Sala Razzmatazz en un cruce cultural imposible de ignorar.

Desde el arranque con “GADDAAR”, el público quedó atrapado en un torbellino de guitarras cortantes, percusión tribal y melodías de bansuri. Esa dualidad —metal occidental y espiritualidad oriental— definió el tono de un show que se sintió tanto ritual como descarga de energía. En AAJ” y “DANA DAN”, los breakdowns hicieron vibrar el suelo mientras los fans descubrían cómo una dhol podía sonar tan brutal como un doble bombo.

El momento más celebrado llegó con “BEKHAUF”, el tema grabado junto a Babymetal, que encendió a una audiencia entregada, coreando incluso sin entender el idioma. Y cuando sonó “NU DELHI”, himno de su último disco, una declaración de identidad y orgullo cultural vestida de distorsión y groove.

El cierre con “HALLA BOL” uno de sus temas más virales y “MACHI BHASAD” fue pura euforia. Su energía, autenticidad y mensaje inclusivo dejaron claro que el metal puede seguir evolucionando cuando se atreve a escuchar otras voces.

Halestorm conquistan el Everest, y de paso Barcelona

Y estaba claro que Barcelona se rendiría ante Halestorm, que aterrizaron con su gira nEVEREST para presentar su nuevo disco Everest. Pero más allá del impecable sonido o la entrega de la banda, lo que todos vivimos fue la consagración de Lzzy Hale como una de las voces más poderosas, versátiles y auténticas del rock actual.

El concierto arrancó con “Fallen Star”, y desde los primeros compases, la banda demostró una energía compacta, limpia y brutal. Con “I Miss the Misery” y “Love Bites (So Do I)”, el público ya era un coro de cómplices. Pero todo cambió con “Like a Woman Can”, cuando Lzzy se puso tras el piano. Ese fue el primer gran momento de la noche: un himno de empoderamiento femenino que erizó la piel de todos los presentes, interpretado con una mezcla de vulnerabilidad y fuerza casi sagrada. Y es que poco a poco vemos como las salas se llenan de mujeres de todas la edades, copando las primeras filas y haciendo tanto, o más ruido que los hombres.

En “I Am the Fire”, Lzzy nos regaló unas palabras que resumieron el espíritu de la velada: “No olvidéis lo importantes que sois”. Con Joe Hottinger a su lado, ambos empuñaron guitarras de doble mástil para un despliegue instrumental digno de museo. Luego llegó “Familiar Taste of Poison”, donde Lzzy dejaba todo instrumento de lado y arrodillada con una copa en la mano, cantó como si estuviera sola en el mundo, haciendo que cientos de personas contuviéramos la respiración.

Arejay Hale tuvo su momento de locura controlada con un solo de batería que acabó golpeando con dos baquetas gigantes, levantando sonrisas y aplausos. Y es que claro, comentaba durante el concierto con otro compañero que me aburren un poco los solos de batería, pero cuando se busca ese punto de estrategia para mantenerte atento, ya es otra cosa.

Solo verdad: el poder real de una banda en directo

Tras una recta final incendiaria con “Back From the Dead” y “I Gave You Everything” tema en el que Lzzy terminó de coronarse como reina de la noche, y posiblemente del mes, con esas voces finales que nos dejaron sin aliento, la banda brindó con nosotros antes del encore, sellando la noche con “Here’s to Us”, “How Will You Remember Me?” y la apoteósica “Everest”, perfecta para cerrar un ascenso que fue físico, emocional y sonoro

Sin grandes artificios ni escenografía deslumbrante, Halestorm ofreció un concierto honesto, potente y real, posiblemente uno de los mejores que he visto últimamente. Su sonido en directo supera, a mi parecer, al del estudio. Y es que teniéndolos delante pudimos disfrutar de un sonido más crudo, más humano, más verdadero. Y en el centro de todo, Lzzy Hale brilló como lo que ya es: una leyenda contemporánea del rock.

Por Irene Kilmister.

Compartir

Comentarios cerrados