Crónica: Saor: oscuridad, mística y raíces – Madrid – Noviembre 2025

0

SAOR

MADRID – 14 NOVIEMBRE 2025

SALA REVI LIVE

ORGANIZA: KIVENTS

Hubo un tiempo en que el término black metal estaba asociado a un sonido bastante concreto y limitado; el paso de los años ha ido expandiendo el concepto, rompiendo fronteras y difuminando sus límites hasta convertirlo en uno de los subgéneros más variados, atractivos y efervescentes dentro del metal.

En ese crisol heterogéneo se encuentran los escoceses Saor, que con su black atmosférico impregnado de esencia folk han creado una propuesta capaz de atraer tanto a los amantes de los sonidos más oscuros como a quienes prefieren un enfoque más tradicional. Su directo consigue levantar una atmósfera única y adictiva, donde conviven la agresividad, la melodía —en buena medida gracias al gran trabajo de Ella Zlotos, que aporta un toque distintivo con su voz, flautas y gaitas— y un misticismo muy característico. El dúo de guitarras construye un muro expansivo de sonido especialmente efectista.

Parco en palabras —únicamente dio las gracias al final del concierto—, el alma mater de la banda, Andy Marshall, lideró el show con la energía de su bajo y la potencia de su voz gutural. El contrapunto melódico de Ella aportó ese extra de personalidad que convierte la música de Saor en algo tan particular y atractivo.

El sonido pudo ser mejor en algunos momentos, pero en general estuvo a la altura para disfrutar de la musicalidad expansiva del grupo. Aunque ciertas partes estuvieron pregrabadas, la mayoría de las flautas y gaitas fueron interpretadas en directo, lo que hizo que todo sonara más orgánico y natural, convirtiendo su actuación en una experiencia plenamente disfrutable.

Sonaron temas como “Amidst the Ruins”, “Echoes of the Ancient Land”, “Glen of Sorrow”, “The Sylvan Embrace”, “Rebirth” o “Aura”. En un mercado de directos sobresaturado, se agradece poder disfrutar de propuestas más minoritarias, que permiten reconectar con la verdadera esencia de la música en vivo: esa alejada del mainstream y de las modas pasajeras, donde el público está más pendiente de lo que sucede en el escenario que de grabarlo con sus móviles.

S.A. Sánchez y Juan José Díez

Fotos: Juan José Díez

Compartir

Comentarios cerrados