Primal Fear – Domination

0

Primal Fear – Domination

Reigning Phoenix Music

8/10

Después de solo dos años de silencio discográfico, Primal Fear vuelve con Domination, un trabajo que, sin romper con su fórmula habitual, consigue refrescarla con algunos matices novedosos. El disco se publicará el 5 de septiembre de 2025 a través de Reigning Phoenix Music y reafirma a la banda como uno de los nombres más sólidos de la escena del heavy/power metal europeo.

Desde los primeros compases queda claro que la esencia del grupo permanece intacta: riffs contundentes, estribillos coreables y un sonido compacto que combina el peso del heavy tradicional con la grandilocuencia del power. Sin embargo, la incorporación de voces femeninas y algunos giros atmosféricos aportan un aire renovado que evita la sensación de repetición.

El arranque con “The Hunter” marca el tono del álbum: directo, enérgico y pensado para enganchar. Temas como “Destroyer” y “Far Away” muestran las dos caras de la banda, la más sombría y la más épica, respectivamente, mientras que “I Am The Primal Fear” parece concebida como nuevo himno de estadio gracias a su estructura inmediata y pegadiza. Por otro lado, cortes como “Tears of Fire” y “Heroes and Gods” revelan un mayor cuidado en la construcción de atmósferas, algo que la banda no siempre ha explorado con tanta profundidad.

El disco mantiene un metraje uniforme, con canciones de duración generosa que permiten desarrollar pasajes instrumentales y contrastes dinámicos. El interludio “Hallucinations” cumple su función como pausa estratégica, aportando un respiro antes de retomar la intensidad. Entre los momentos más destacados se encuentra la balada “Eden”, enriquecida por la participación de Melissa Bonny (Ad Infinitum). Su dúo vocal con Scheepers ofrece uno de los instantes más memorables del trabajo, tanto en lo melódico como en lo emocional.

En el otro extremo, piezas como “Scream”, “The Dead Don’t Die” y “Crossfire” se inclinan hacia el heavy metal más directo, apostando por la velocidad y la contundencia sin concesiones. La sorprendente “March Boy March” introduce recursos poco habituales en la discografía de la banda, como coros tribales y trompetas, antes de derivar en un pasaje cercano al speed metal. El cierre con “A Tune I Won’t Forget” combina elementos sinfónicos y un tono ascendente que resume el espíritu del álbum: agresividad y épica, pero también sensibilidad melódica.

En conjunto, Domination no supone una revolución dentro de la carrera de Primal Fear, pero sí una reafirmación de su capacidad para seguir entregando discos consistentes y relevantes dentro del género. No todos los temas alcanzan el mismo nivel de inspiración, pero el equilibrio entre tradición y frescura, sumado a un puñado de cortes sobresalientes, lo convierten en un lanzamiento sólido que mantendrá satisfechos tanto a los seguidores más fieles como a quienes busquen un heavy/power metal trabajado y con personalidad.

Compartir

Comentarios cerrados