Crónica: Iggy Pop y Muse ponen el rock en la apertura del Mad Cool – Jueves 10 Julio 2025

0

MAD COOL FESTIVAL

MADRID – 10 JULIO 2025

ESPACIO IBLERDROLA MUSIC

Casi 50000 personas asistieron a la jornada inaugural de una nueva edición del Mad Cool, el festival más grande que se celebra en la capital y cuyo cartel es un ejercicio total de eclecticismo. El festival madrileño había mal acostumbrado a su público con una avalancha de estrellas constante, por eso el cartel de este 2025 parecía el más flojo de los últimos años, pese a ello, siempre hay bandas interesantes con los que llenar una larga jornada donde la música compite con el tsunami de stands de bandas y eventos publicitarios.

Para los amantes de los sonidos más duras, la primera cita ineludible era la actuación del icónico Iggy Pop, un tipo que a sus 78 años y pese a sus problemas de movilidad, sigue encarnando como nadie el espíritu irredento del punk. El comienzo de su actuación fue un poco caótico, un «coitus-interruptus» debido a los problemas con la electricidad que le obligó a abortar dos veces el comienzo del show, problemas que por cierto ya había tenido Gracie Abrahams en el escenario principal escasos minutos antes, una mancha que un festival como Mad Cool no puede permitirse, y es que tango un show como el otro tuvieron que acortar su duración debido a sus problemas.

Una vez solucionados, aunque todavía con la mosca detrás de la oreja, la banda ofreció un buen show. Iggy tiene una colección de hits atemporales que siempre levantan a la audiencia, y su carisma, pese al evidente declive del paso de los años, sigue intacto como demostró en ese «I wanna be your dog» que ejecutó entre el público.

Los «Raw Power», «Gimme Danger», «The Passenger», «Some wird sin», «Funtime» y demás temazos sonaron potentes y cristalinos gracias a la banda descomunal de la que se hace rodear Iggy, 2 guitarras, bajo, batería y sección de metal con trompeta y trombón que le aporta un toque extra diferencial a unos temas que están clavados en el subconsciente de muchos.

Iggy es un genio y figura, podría dejarse la camiseta y ocultar el paso de los años, pero se debe a su público y ofrece la ración justa de desenfreno que puede permitir a estas alturas. Puro punk.

MUSE

Muse entró a última hora para sustituir a unos Kings of Lion que tuvieron que cancelar su gira debido a un accidente doméstico. La mayoría lo celebró y es que los de Matt Belamy son el epítome perfecto de rock de estadio. Siempre ofrecen unos shows magistrales, sus temas míticos, ayudados de una producción de altura super vistosa, hace de sus shows toda una experiencia.

Pese a algún peaje de cortes lentos e innecesarios (nadie entendió unos «Unintended» y «Hanging in Victory Square» que cortaron el rollo) o un extraño «The 2nd Law: Isolated System», el concierto estuvo compuesto de esos temas que siempre encienden al público, sonando los «Hysteria», «Plug in baby», «Compliance», «Time is running out», «Supermassive black hole», «Uprising» o «Knights of cydonia» magistrales.

Gran juego de luces, producción bombástica, multitud de pantallas y torres de luces sobre el escenario y fuegos artificiales durante el último tema «Starlight» volvieron a confirmar a Muse como la banda perfecta para las masas.

Siempre cumplen.

Este viernes, segundo asalto.

S.A Sánchez y Juan José Díez

Fotos: Mad Cool

Compartir

Comentarios cerrados