Crónica: Una noche épica con Avantasia que pasó en un suspiro – Barcelona (Abril 2025)

0

Avantasia

Razzmatazz (Barcelona)
11 de abril de 2025

Organiza: Madness Live

El pasado viernes 11 de abril, Tobias Sammet y su ópera rock itinerante, Avantasia, hicieron vibrar a una sala Razzmatazz de Barcelona que rozó el sold out, dejando al público flotando en un mar épico de melodía y emoción. En esta gira presentarán su nuevo álbum, “Here Be Dragons”, y lo que vivimos fue mucho más que un concierto: fue una odisea musical de 2 horas y 45 minutos que supo volar con la ligereza de un suspiro, gracias al dinamismo de su propuesta y al desfile constante de voces legendarias por el escenario.

Desde la imponente Creepshow tras la intro instrumental, quedó claro que no había lugar para los tiempos muertos. Avantasia salió con todo: un montaje espectacular y una entrega total de Sammet, que no solo cantó, sino que ejerció de maestro de ceremonias con su habitual simpatía y carisma.

Uno de los grandes aciertos de la noche fue el flujo constante de invitados, lo que convirtió cada canción en un capítulo nuevo, con su propia energía. La poderosa Adrienne Cowan se encargó de dar la bienvenida en “Reach Out for the Light”, dejando claro que no es solo corista, sino una fuerza vocal imponente por derecho propio. Tommy Karevik (Kamelot) sumó dramatismo en “The Witch”, mientras que Herbie Langhans desató los truenos en “Devil in the Belfry”.

Momentos emotivos no faltaron. Eric Martin (Mr. Big) aportó su cálido timbre en una desgarradora “What’s Left of Me” y compartió con Sammet la potente “Dying for an Angel, conectando con el público a base de feeling. El terremoto sueco Kenny Leckremo (H.E.A.T.) brilló en “Against the Wind” y mostró una química sorprendente en “The Wicked Symphony” junto a Tommy, uno de los pocos temas en los que el propio Sammet cedió el protagonismo y se retiraba del escenario dejando a dos estrellas deslumbrar a Barcelona.

El repertorio combinó con maestría los nuevos temas con clásicos infaltables. Destacaría de este nuevo disco, “Here Be Dragons”, uno de los grandes momentos de la noche, con Karevik dominando el escenario, o “Avalon”, cantada por Adrienne, fue una de las más celebradas. Por otro lado, la dupla Ronnie Atkins–Herbie puso patas arriba Razzmatazz en “Let the Storm Descend Upon You”.

El veterano Ronnie Atkins (Pretty Maids), por cierto, fue uno de los MVPs de la noche: se le vio cómodo, energético y emocional, dejando huella en “Phantasmagoria”, “Promised Land” y “The Scarecrow” que conmenzaba a sonar entre los coros y aplausos imparables del público.

Chiara Tricarico también se ganó al público con su interpretación de “Farewell”. Y cuando llegó el momento más teatral con “Death Is Just a Feeling”, Sammet se transformó, teatral y oscuro, metiéndose de lleno en el personaje. Una teatralidad digna del propio Alice Cooper.

Los bises comenzaron con un instante mágico: Tobias Sammet al piano para una íntima y emocionante “Lucifer”, que dejó a la sala en completo silencio. “Lost in Space” hizo cantar a todo el público, y finalmente, “Sign of the Angels” reunió sobre el escenario a todos los artistas de la noche, en una apoteosis coral que funcionó como una despedida perfecta.

Sin duda alguna, Avantasia ofreció un espectáculo total. No solo fue una demostración de talento y de músculo musical, sino un viaje vertiginoso en el que cada canción fue una escena y cada voz, un protagonista. Gracias a la estructura dinámica del concierto, con cambios constantes y la sinergia entre músicos, coristas e invitados, las casi tres horas de show se sintieron como una sola inhalación. Un auténtico festín para fans del metal sinfónico, del rock teatral y de la música que busca emocionar en cada compás.

Una noche en la que dragones, magos y héroes de voz legendaria se reunieron en Barcelona… y nos llevaron con ellos.

Por Irene Kilmister.

Compartir

Comentarios cerrados