Max Metal

Lord Of The Lost – Opvs Noir Vol. 1

Lord Of The Lost – Opvs Noir Vol. 1

8 de agosto de 2025

Napalm Records

7/10

El lanzamiento de Opvs Noir Vol. 1 marca un punto de inflexión para Lord Of The Lost, no solo en términos de producción, sino en cuanto a posicionamiento dentro de la escena. Tras su participación en Eurovisión 2023 con «Blood & Glitter», la banda alemana experimentó una exposición masiva que los catapultó más allá del circuito gótico/metal en el que siempre habían orbitado. Ese paso les granjeó un público nuevo, en buena parte ajeno al metal extremo, pero también supuso el riesgo de diluir su identidad en aras de una mayor accesibilidad.

Con este primer volumen de la trilogía Opvs Noir, el grupo parece responder a esa tensión. La producción, a cargo de Chris Harms y Benjamin Lawrenz, recupera la densidad de guitarras distorsionadas, un diseño de bajos más cavernoso y una percusión programada que se funde con baterías acústicas en un híbrido que recuerda a etapas anteriores como From The Flame Into The Fire, pero con un refinamiento melódico aprendido durante la era Blood & Glitter.

Técnicamente, el álbum apuesta por la contraposición de dinámicas: cortes como «Bazaar Bizarre» y «Damage» apuestan por estructuras casi industriales, con riffs sincopados y un muro de sonido en afinaciones graves, mientras que piezas como «Light Can Only Shine In The Darkness«, en la que cuentan con Within Temptation, o «The Sadness In Everything» se nutren de arreglos sinfónicos y texturas vocales corales que apuntan a un metal gótico de corte más expansivo. La mezcla equilibra inteligentemente capas electrónicas y guitarras, evitando caer en la sobresaturación, aunque mantiene un espectro sonoro deliberadamente oscuro, con predominancia de frecuencias medias-bajas que refuerzan la atmósfera melancólica.

El trabajo vocal de Harms merece mención especial: oscila entre registros guturales controlados, voz limpia profunda y falsete melódico, reafirmando su versatilidad. Esa pluralidad responde a la necesidad de dialogar tanto con la base metalera de siempre como con los nuevos oyentes que llegaron tras Eurovisión.

En lo conceptual, Opvs Noir Vol. 1 funciona como una declaración de intenciones: sí, Lord Of The Lost pueden conquistar escenarios mainstream, pero su núcleo creativo sigue anclado en la exploración de la oscuridad, la melancolía y el dramatismo propios del metal gótico e industrial. Es un álbum que no reniega de la visibilidad alcanzada, pero que busca recuperar credibilidad en un público más purista, el que quizá miró con recelo su paso por un certamen televisivo.

El resultado es un trabajo de transición y reafirmación; suficientemente accesible para no perder a la nueva audiencia, pero con la dureza necesaria para que nadie pueda cuestionar que Lord Of The Lost siguen siendo una banda de metal.