¡Bienvenidos de nuevo a España IGNEA! Esta gira los llevará por varias ciudades nuevas del país. El año pasado los vimos actuar en Leyendas del Rock. ¿Qué expectativas tienen del público español esta vez y qué recuerdos guardan de ese show?
Helle: ¡Muchas gracias! Estamos deseando volver a España, especialmente con nuestros propios conciertos como cabezas de cartel. Siempre es un placer actuar para el público local, ya que siempre nos reciben con mucha calidez. Leyendas del Rock nos dejó recuerdos increíbles y una hospitalidad muy agradable. Aunque debo admitir que el clima era increíblemente caluroso 😀
Vuestro último álbum ha sido muy bien recibido en toda Europa. ¿Podrían contarnos cómo fue el proceso creativo? ¿Cómo tomó forma musical y conceptualmente?
Helle: En nuestra banda, Yevhenii, el tecladista, es el cerebro detrás de la música, y yo me encargo de las letras y los conceptos. Él ya tenía algunas demos instrumentales en mente, y me recordaban a los viajes.
Empecé a buscar diferentes viajeros famosos, y así fue como descubrí a Sofia Yablonska, una mujer ucraniana valiente que viajó, principalmente en los años 30, a rincones muy remotos del mundo, documentando la vida de tribus y nativos.
Tras leer sus crónicas de viaje, quedé absolutamente cautivada por sus historias y su filosofía de vagabunda, lo cual nos inspiró para completar el álbum tanto musical como líricamente.
También me alegra que hayamos podido llevar este álbum a 43 ciudades por toda Europa, en nuestra gira como teloneros de Fear Factory en 2023. Al fin y al cabo, es un álbum sobre los viajes, ¡así que tenía que viajar!
IGNEA se ha hecho conocida por combinar metal melódico con influencias orientales y electrónicas de una forma muy distintiva. ¿Cómo deciden qué elementos incorporar en cada nuevo lanzamiento?
Helle: Oh, es fácil. Para nosotros, todo parte de una historia. Dependiendo de lo que queramos contar a través de nuestra música, elegimos los sonidos respectivos. Así que, cuando contábamos las historias sobre los viajes de Sofia, podías escuchar más elementos e instrumentos folk de los países que ella visitaba. Si tomas nuestro EP Sputnik, escucharás muchos más sintetizadores, ya que estaba relacionado con el espacio.
Para el álbum en el que estamos trabajando ahora, volveremos con más elementos electrónicos, pero no puedo revelar las historias todavía 🙂
Como banda ucraniana, han sido directamente afectados por los acontecimientos sociales y políticos de los últimos años. ¿Cómo ha influido esa realidad en su composición y el tono general de su música?
Helle: Somos una de las pocas bandas de metal en Ucrania que todavía vive aquí y continúa haciendo música y girando. Como mínimo, nuestras vidas han sido profundamente afectadas por la guerra a gran escala. Por darte solo unos ejemplos:
- Debido a la guerra, nuestros miembros masculinos no pueden salir libremente del país por la ley marcial, así que tenemos que solicitar un permiso especial cada vez que salimos de gira al extranjero.
- Muchos de nuestros amigos y familiares están en el frente, y hemos asistido a varios funerales en los últimos años, despidiéndonos de personas cuya vida fue arrebatada por la guerra.
- Los tres videoclips oficiales del último álbum se grabaron en dos meses durante los apagones más largos y algunos de los ataques con misiles más intensos.
- Hemos pasado incontables noches sin dormir, ya que nuestra ciudad ha estado en llamas y explotando por los ataques… Podría seguir y seguir, pero los desafíos que hemos enfrentado como banda son interminables.
No tratamos de reflejar la guerra en nuestra música, ya que ya hay demasiada guerra en nuestras vidas. Aunque, diría que en el escenario, si tomamos las partes más brutales de nuestra música, suenan aún más brutales, porque estamos más enfadados. Y, si tenemos un show, lo tocamos como si fuera el último. Porque para nosotros, no hay romanticismo cuando decimos: no sabemos si llegará el mañana. Podemos ser asesinados en cualquier momento.
Helle, has ganado reconocimiento por tu impresionante rango vocal y versatilidad. ¿Cómo ha evolucionado tu enfoque vocal desde los inicios de la banda? ¿Hay alguna técnica o influencia que haya marcado tu desarrollo?
Helle: ¡Muchas gracias! Tengo que decir que todavía estoy aprendiendo cada día, y aún hay mucho por mejorar. Pero sí puedo decir que ahora tengo mucha más confianza con las voces extremas, especialmente en comparación con nuestros primeros lanzamientos, y que mi rango de voz limpia se ha ampliado. Si tuviéramos la oportunidad de actuar más regularmente y no enfrentáramos tantos obstáculos para girar, sería aún mejor, porque la práctica en el escenario hace la perfección.
Lo que sí puedo afirmar con seguridad es que la rutina de cuidado vocal es la base para una buena voz. También he dejado de consumir alcohol por completo, ya llevo unos cinco meses, y no podía creer el cambio que eso ha provocado en mis cuerdas vocales. Suma a eso calentamientos vocales, té especial y práctica, práctica, práctica, ¡y sin duda verás la diferencia!
¿Hay bandas españolas que admiren o con las que les gustaría colaborar, ya sea en estudio o en directo?
Helle: Me gustan mucho las voces de Diva Satánica, y si aparece la canción adecuada, me encantaría colaborar con ella. También estoy emocionada por ver a Ancient Settlers, que serán nuestros invitados especiales en esta próxima gira por España. Y, por último, hemos estado siguiendo a Ankor, los vimos el año pasado en Wacken Open Air y fue genial. En cuanto a colaboraciones, siempre decimos: si hay una canción en la que sintamos que cierto músico o banda encaja, entonces lo haremos. Y, por supuesto, también estaría encantada de aportar mi voz si encaja bien.
Girar puede ser intenso, pero también ofrece un mundo de experiencias culturales. ¿Planean explorar un poco España durante su estancia aquí? ¿Hay ciudades, monumentos o platos locales que les generen especial curiosidad?
Helle: He estado en Barcelona más de tres veces, fuera de fechas de gira, y me encanta esta ciudad. Soy un poco del norte, por así decirlo, así que me encanta en invierno 😀 Y todos los miembros de IGNEA adoran la comida local, es simplemente increíble. En esta gira, me temo que no tendremos mucho tiempo para explorar, pero esperemos poder ver algo, al menos desde la ventana del autobús.
¿Cómo gestionas tu energía creativa entre el trabajo en estudio y la vida en la carretera? ¿Te sientes más en casa componiendo y grabando o actuando en directo?
Helle: Actuar en directo es lo que más me da energía, y amo viajar, así que, después de cada gira, no importa cuán físicamente agotada esté, también estoy llena de energía para grabar y componer.
La amarga verdad de ser músico hoy en día es que se pasa mucho tiempo frente al ordenador, respondiendo emails, negociando, creando contenido y promocionando la banda.
¡Así que eso hace que las giras sean aún más deseables! Sin embargo, tengo que admitir que después de estar en la carretera, siempre estoy feliz de volver a casa y a nuestro acogedor cuartel general.
Sus videoclips siempre destacan por su estética cinematográfica y pulida. ¿Qué importancia tiene el componente visual en la identidad artística de IGNEA? ¿Enfocan la producción audiovisual como una extensión de su música?
Helle: Como contamos historias, no solo hacemos música, el componente visual es muy importante para nosotros. Y, aunque no soy diseñadora profesional, me encanta construir la estética y los visuales que acompañan nuestra música.
Con todos los desafíos que hemos enfrentado, diría que hemos logrado solo un 40% de lo que queríamos hacer, pero estoy haciendo todo lo posible para llevar nuestros vídeos y visuales a un nivel aún más alto con el próximo álbum. Aunque aún no está terminado musicalmente, ya tengo una imagen visual clara en mente, y ya estamos preparando vestuarios, referencias para vídeos, buscando localizaciones para rodar, etc.
Por último, ¿qué mensaje les gustaría compartir con sus fans españoles, y con quienes están a punto de descubrir IGNEA por primera vez en esta gira?
Helle: Estamos súper emocionados de encontrarnos con todos ustedes en nuestros conciertos. Estamos preparando un programa especial como cabezas de cartel donde mostraremos lo mejor de IGNEA de distintos lanzamientos.
Además, serán los últimos shows de 2025 antes de entrar al estudio para centrarnos en el nuevo álbum, así que tengan por seguro que daremos el 200% en el escenario. También les animamos a comprar sus entradas con antelación, ya que sabemos que algunos fans vendrán desde otros países. ¡Y no duden en traer a sus amigos! ¡Vamos a crear recuerdos inolvidables juntos!