Max Metal

Crónica: Oda al clasicismo y el buen gusto de Harem Scarem en Madrid – Abril 2025

HAREM SCAREM + CASSIDY PARIS

MADRID – 24 ABRIL 2025

SALA MON

ORGANIZA: MADNESS LIVE

Los artistas clásicos suelen tener un lugar especial en nuestro corazoncito contra el que nada pueden hacer nuevas bandas por muy efervescentes y espectaculares que sean. Puede que sea porque llevamos décadas escuchando su música, o porque nuestra primera aproximación a la misma se produjo en una época de autoafirmación en la que nuestro gusto musical comienza a asentarse, pero sea como sea, reencontrarse con estos grupos siempre es una experiencia super satisfactoria.

Harem Scarem llevan en esto toda una vida -desde 1987-, practicando un hardrock clásico donde la elegancia y el buen gusto son elementos indiscutibles, y aunque hoy por hoy no es un estilo abrazado por las masas, su sonido sigue vigente y sigue resultando interesante para bandas jóvenes que recogen el legado y lo tamizan de un aire de modernidad.

Fue el caso de los teloneros Cassidy Paris, banda procedente de Australia comandada por la explosiva y carismática Cassidy a las voces, su padre Stevie Janevski al bajo, Tom Rogowski a la guitarra y Alex Rogowski a la batería, que ofrecieron un buen concierto, con buen sonido y donde repasaron temas de su disco «New Sensation», con una Cassidy estelar llevándose todos los focos y conectando activamente con el público.

«Undecided», «Midnight Desire», «Nothing Left to Lose», «I hate myself for loving you», «LIke I Never Loved You», «Danger» fueron los primeros en sonar, dejando al final los enérgicos «Butterfly» y «Walking of Fire».

Con bandas así, el hardrock de corte clasico está en buenas manos.

Sin apenas descanso y con adelanto sobre el horario previsto hicieron su aparición en el escenario Harem Scarem, que alejados de todo divismo comenzaron a tocar tras un breve saludo; sobriedad absoluta para dejar todo el protagonismo a una música que sonó pulcra rebosante de melodía y donde el público se implicó cantando prácticamente todos los estribillos -únicamente se rompió esa conexión en los temas nuevos aún poco conocidos-.

La voz de Hess suena igual que siempre, no se nota el paso de los años, al igual que la brillantez que exuda Pete Lesperance a las seis cuerdas, rozando la perfección y haciendo que temazos como «If there was a time», «Mandy», «Hard to love», «Sinkin Ship» y tantos otros sonaran cristalinos y llenos de sentimiento.

Se cobró el peaje ineludible del nuevo disco, sonando tres temas («Chasing Euphoria», «Better the devil you know» y «Gotta keep Your Head Up» donde el batería Darren Smith se encargó de las voces para sorpresa de todos).

El público, mayoritariamente veterano, vibró con una música capaz de mantener su vigencia a lo largo de varias décadas y la gran entrada sirve como ejemplo del interés que aún desata el hardrock clásico, y como muestra de la conexión con los nuevos tiempos, queda la interpretación de «The Death of Me» donde la entrada de Cassidy Paris le otorgó un puntito extra de intensidad.

Como buenos canadienses, quisieron rendir tributo a uno de los grandes artistas de su país, y así sonó la versión del «Summer of 69» de Bryan Adams, tomando las riendas a la voz el bajista Mike Vassos, demostrando una vez más el aire polifacético de una banda en un gran estado de forma.

Y así, poco a poco, sonaron un total de 18 temas, todos cortados por ese patrón del buen gusto y la ejecución perfecta. Concierto irreprochable. Que bandaza!

Better the Devil You Know
Hard to Love
Gotta Keep Your Head Up
Stranger Than Love
Distant Memory
Boy Without a Clue
The Death of Me
Here Today Gone Tomorrow
Mandy
Sinking Ship
Honestly
Garden of Eden
Sentimental Blvd.
If There Was a Time
Summer of ’69
Slowly Slipping Away
Chasing Euphoria
No Justice

Juan José Díez