Motörhits
Sala Moon (Santiago de Compostela)
3 de octubre de 2019
Promotor: Black Moon Creep Agency
Creo que es más que justo encabezar la crónica con esta máxima. La existencia de grupos tributo y el ser seguidor o no de estos siempre ha dividido la opinión de nuestro los seguidores del rock y del metal en general. Donde tanta hermandad hay este tema siempre ha generado discrepancias.
Pero no me voy a meter en camisas de once varas, cada uno es libre de tener su opinión y el participar de estos grupos y conciertos. Lo que sí está claro es que algunos de estos grupos hacen una labor encomiable tratando de mimetizarse al máximo con estas bandas a las que rinden homenaje y por rescatar los temas que en otro tiempo formaron parte de nuestra vida.
De ahí el reconciliarse con las bandas tributos, y es que, no habiendo asistido nunca a un concierto a propósito de una banda tributo, la ocasión para romper el hielo fue de mano de los catalanes Motörhits, una gran elección.
No son una banda tributo cualquiera, y es que llevan varios años realizando un show fiel al grupo que en su día fundara Lemmy Kilmister. Imitando a la perfección el sonido crudo de esta banda londinense de rock duro e igualando a la banda original tanto estética como musicalmente.
La voz de su cantante Xammy Kilmister es prácticamente exacta a la de Lemmy Kilmister, y desde el primer momento de escuchar su voz, es difícil no prestar atención y sumergirse en el concierto con ellos. Sus compañeros de banda Antonio Muñoz -Phil Campbell- y Pepón Lleixà -Mikkey Dee- tampoco se quedaban atrás en entrega y puesta en escena. Aunque por supuesto, el peso del papel protagonista cae en Xammy.
Hicieron un minucioso repaso por toda la trayectoria de Motörhead, y prueba de ello fue las casi dos horas y media de show que ofrecieron casi sin tregua en el escenario. Pudimos escuchar temas no tan escuchados en directo como «No class» o «Metropolis«, y otros tantos de más conocidos como «Stay clean«, «Shoot you in the back» o «Bomber«.
Hubo tiempo para disfrutar, bajar del escenario y tocar entre el público, que a medida que la velada avanzó se animó a acercarse a las primeras filas tras la insistencia de la banda y finalmente acabó 100% entregada. También invitaron a un chico entre el público (que temo que ya era viejo conocido) a tocar un tema a la batería con ellos y allí que subió a tocar un tema con la banda a los bombos y platillos.
Tanto Xammy como Antonio en su posición dinámica de cantante y guitarrista no dejaron que el ánino decayera en ningún momento y fue más de una ocasión en la que bajaron del escenario y se arrancaron a cantar y tocar junto al público de la pista. Incluso Pepón cogió un tambor y bajó con ellos para sentirse parte del grupo, aunque por su instrumento sea más complicado.
Ya se había anunciado días antes pero todos esperábamos impacientes la aparición en el escenario de Alberto Cereijo -guitarrista de Los Suaves y N.E.O.-. Amigo de la banda y que subió al escenario para interpretar con ellos los últimos de temas de los Motörhits. Fue una sorpresa cuando empezamos a escuchar los primeros acordes de «Dolores se llamaba Lola«, pues ninguno esperábamos tal referencia a Los Suaves, banda que tanto representa en Galicia, y que sin duda hizo reventar la sala.
Tras este éxtasis, no bajarían las revoluciones, pues todavía quedaban los platos fuertes, y así ponían fin a la noche con los temas más emblemáticos de la banda como son «R.A.M.O.N.E.S.«, «Ace of Spaces» y «Overkill«. La guinda perfecta para cerrar la velada que había ido sobre ruedas, nunca mejor dicho.
Setlist Motörhits:
- Doctor Rock
- Stay Clean
- No class
- Metropolis
- Motorhead
- Shoot you in the back
- Bomber
- Damage Case
- Hellriser
- Over the top
- Iron Horse
- Deaf Forever
- God was never on your side
- Love me like a reptile
- We are Motörhead
- Born to raise hell
- I’m so bad
- Smiling like a killer
- The road crew
- Going to Brazil
- Heardbreaker
- Be my baby
- Born to lose
- Rock and roll
- Rock out
- Orgasmatron
- Killed by death
- Killers
- Iron Fist
- R.A.M.O.N.E.S.
- Ace of Spades
- Overkill
Texto y fotos: Yolanda Sabater Algarra